lunes, 30 de marzo de 2009

QUÉ ES Y CÓMO DESARROLLAR LA COMPRENSION LECTORA

Lunes 2 de Marzo del 2009
QUÉ ES Y CÓMO DESARROLLAR LACOMPRENSIÓN LECTORA
Wilfredo Rimari Arias

Este autor nos publica que los maestro debemos hacer que los alumnos no sean lectores pasivos sino que desarrollen imaginación, creatividad, una capacidad de construir significados y que sean críticos y nos dice que para que ellos construyan su propio significado debemos cambiar la forma de enseñar la comprensión lectora. Menciona algunas estrategias entre las cuales destaca: presentar textos completos, proponer actividades antes y después de la lectura de cualquier texto, representaciones teatrales, realizar dibujos. Con ayuda de estas estrategias se hará que la lectura sea una actividad constructiva, crítica, creativa y placentera.


Este autor nos dice que para enseñar a leer y comprender es importante conocer los estadios por las que pasan los estudiantes. Estas son:

  • Estadio cero: la prelectura (0-6 años) Empieza con el nacimiento del hasta los seis años de edad. El niño adquiere experiencias, lenguaje oral, conceptos y el vocabulario que necesitará. Aprenderá las lecturas, las señales, algunas palabras simples, como tomar un libro, etc.
  • Estadio 1: etapa inicial de la lectura (1° y 2° grado) Se da en el primer y segundo grado de educación primaria y se produce la “ruptura del código”, que comprende las relaciones entre los sonidos del lenguaje oral y los símbolos del lenguaje escrito, y adquiere procesos básicos para el reconocimiento de palabras.. la comprensión lectora debe empezar antes de que el niño sepa leer, desde el preescolar, antes de aprender a econocer palabras, a través de la interpretación de láminas y de cuentos.
  • Estadio 3 “leer para aprender” (4° y 5° de primaria hasta 2° y 3° grado de secundaria) Aprende a leer integrando su información previa con el contenido del texto. el niño lee por placer y escribe para expresar sus emociones y sentimientos.
  • Estadio 4: de los puntos de vista Los estudiantes de 4º y 5º de secundaria saben que existen diferentes puntos de vista respecto a un tema y que son válidos. la metacoginición le permite ejecutar y controlar su lectura.
  • Estadio 5: de la construcción y la reconstrucción (universitarios y
    adultos) Los alumnos leen con cuidado y profundidad textos profesionales para construir información de acuerdo a sus propios fines.

Existen diferentes estadios para ir desarrollando al comprensión lectora, que al entrar en la escuela primaria y comenzar a conocer las letras existirá una ruptura pues los alumnos solo conocían los sonidos de estos.

También nos dice algo importante como lo es que la comprensión lectora debe empezar desde antes que el niño aprenda a leer. Si nosotros vamos estimulando a los alumnos a realizar inferencias antes de leer se lograra que su comprensión lectora avance. Pero esto es muy difícil de realizar pues existen diferentes tipos de padres, algunos que si saben leer y otros que no saben leer. Además a pesar de que sepan leer, existe una dificultad para que se manifieste esta actividad antes de adquirir la lectura forma. Existen diversas estrategias que son antes, durante y después de la lectura, par que formemos lectores por placer, en donde la lectura forme parte de su vida y se realice por diversión y no por imposición.